El mandatario publicó la noche del viernes en su plataforma de redes sociales Truth Social que a los residentes somalíes de Minnesota se les retiraría “de inmediato” el TPS
Una red de cámaras escanea y registra la información de las placas de los vehículos, y un algoritmo marca los vehículos considerados sospechosos según su origen, destino y ruta.
Los arrestos han desatado las preocupaciones en los vecindarios de inmigrantes: la asistencia escolar disminuyó y las pequeñas tiendas y restaurantes cerraron.
Por ERIK VERDUZCO, TIM SULLIVAN y GARY D. ROBERTSON Associated Press
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza continúan con las redadas en Charlotte luego de un fin de semana con más de 130 personas arrestadas.
El Departamento de Seguridad Nacional defiende la operación, alegando que los agentes enfrentan multitudes hostiles mientras persiguen a criminales violentos.
Grupos de defensa de los migrantes presentaron la demanda en julio en la que acusaban al gobierno de perseguir de forma sistemática a personas de piel morena.
El gobierno está acusado de negar a los detenidos el acceso adecuado a alimentos, agua y atención médica, y de coaccionarlos para que firmen documentos que no entienden.
Agentes de inmigración arrestaron a tres personas luego que un sedán chocara con la parte trasera del vehículo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos alrededor del mediodía del viernes en la ciudad de Evanston.
Los abogados de Rubén Torres Maldonado, de 40 años, detenido el 18 de octubre, solicitaron su liberación mientras su caso de deportación avanza en el sistema.
La suspensión se produce después de que el presidente Donald Trump anunciara una tasa de $100,000 anuales para estas visas, que se utilizan para contratar a trabajadores extranjeros altamente cualificados.
Las autoridades afirman que los arrestos incluyen cargos relacionados con delitos sexuales, tráfico de drogas, violencia doméstica y posesión de armas.