Muere mexicano exbeneficiario de DACA bajo custodia de ICE
Autoridades en México y ONG exigen una investigación.
Ismael Ayala Uribe, mexicano que fue detenido en una operación migratoria el pasado 17 de agosto en California, falleció el lunes mientras se encontraba en un centro médico bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Luego de ser detenido, el mexicano de 39 años, quien fue beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) de 2012 a 2016, fue llevado al Centro de Detención de ICE de Adelanto, también en California, el 22 de agosto, según un comunicado del ICE.
Casi un mes después, el 18 de septiembre, el ICE dijo que Ayala Uribe fue evaluado por un médico de guardia y le dio medicamento, tras lo cual regresó a su dormitorio. La agencia migratoria estadounidense no mencionó por qué el mexicano acudió a revisión médica, pero señaló que “era hipertenso y presentaba taquicardia anormal”.
Las normas de detención del ICE indican que los detenidos deben recibir, máximo 12 horas después de ser puestos bajo custodia, una evaluación inicial médica, dental y mental; en tanto, en los siguientes 14 días, el centro de detención tiene que documentar una evaluación integral de salud de cada detenido. En los siguientes tres meses después de cualquier fallecimiento bajo custodia, el ICE debe hacer públicos todos los detalles en materia de salud.
Tras la revisión del médico de guardia, Ayala Uribe fue remitido el 21 de septiembre al mediodía al Centro Médico Global Victor Valley por un absceso en su glúteo y se le programó para cirugía. Sin embargo, poco más de 12 horas después, ICE dijo que el personal del hospital encontró al mexicano “inconsciente y tomó medidas para salvarle la vida”. Ayala Uribe fue declarado muerto la madrugada del lunes.
ICE tampoco informó las razones del deterioro en la salud de Ayala Uribe mientras estaba hospitalizado o por qué fue encontrado “inconsciente”, e indicó que la causa del fallecimiento sigue bajo investigación.
Del 21 de enero a la fecha —es decir, durante los primeros ocho meses del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos—, se han registrado 14 muertes de migrantes bajo la custodia del ICE, incluida la de Ismael Ayala, según datos de la agencia migratoria.
En el mismo lapso durante el primer mandato de Trump, se registraron nueve muertes de migrantes bajo custodia de la agencia, de acuerdo con datos obtenidos por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), Physicians for Human Rights (PHR) y American Oversight para el informe de investigación “Deadly Failures: Preventable Deaths in U.S. Immigration Detention”.
En tanto, en los primeros ocho meses de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, se registraron cuatro muertes de migrantes que estaban bajo custodia de ICE, muestran los datos de la agencia estadounidense.
Derechos de autor 2025 Gray Local Media, Inc. Reservados todos los derechos.