El hombre que abrió fuego en instalación del ICE odiaba al gobierno, buscaba matar a federales

Publicado: 26 sep 2025, 09:30 GMT-5|Actualizado: hace 7 horas

DALLAS (AP) — El hombre que abrió fuego en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas odiaba al gobierno de Estados Unidos y quería incitar al terror matando a agentes federales, dijeron las autoridades el jueves, ofreciendo la primera pista del móvil del ataque.

El tiroteo al amanecer del miércoles tuvo como objetivo la instalación del ICE, incluyendo una furgoneta en una entrada con portón donde había detenidos. Un detenido resultó muerto y otros dos resultaron gravemente heridos. Nadie del ICE resultó herido.

El agresor, quien se quitó la vida de un disparo, “llevó a cabo un ataque dirigido, estilo emboscada, contra las fuerzas del orden”, dijo Joseph Rothrock, el agente a cargo de la oficina del FBI en Dallas. “Tenía la intención específica de matar a agentes del ICE”, disparando contra vehículos del ICE y hacia “las ventanas del edificio de oficinas donde numerosos empleados del ICE realizan su trabajo todos los días”.

Al parecer, el agresor actuó solo. Nancy Larson, la fiscal federal interina para el Distrito Norte de Texas, dijo que los investigadores encontraron una colección de notas en la residencia del sospechoso. Una de ellas decía: “Sí, solo fui yo”. Otras notas eran críticas fuertes a los agentes del ICE e indicaban que el sospechoso no quería herir a algún detenido.

Los investigadores no han encontrado que el hombre armado fuera miembro de ningún grupo o entidad en particular, dijo Larson. Y aunque escribió ampliamente sobre su odio hacia el gobierno federal, no mencionó ninguna agencia federal aparte del ICE, dijo.

El agresor también dejó una nota diciendo que esperaba que el ataque “diera verdadero terror a los agentes del ICE”, dijo el director del FBI Kash Patel en la red social X.

El atacante, quien según las autoridades disparó indiscriminadamente desde un tejado cercano, estuvo involucrado en un “alto grado de planificación previa al ataque”, indicó Patel, y los agentes han incautado dispositivos electrónicos, notas manuscritas y otras pruebas de una casa en el área de Dallas.

Según Patel, una de las notas manuscritas recuperadas decía: “Espero que esto dé verdadero terror a los agentes del ICE, para pensar, ¿hay un francotirador con balas AP en ese techo?”, citando al parecer una abreviatura de balas que perforan blindajes.

El agresor también había descargado de internet un documento titulado “Oficina de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias del condado Dallas” que contenía una lista de instalaciones de Seguridad Nacional, dijo Patel.

Horas antes del tiroteo, el agresor realizó múltiples búsquedas en internet sobre información balística y videos del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah este mes, señaló Patel. El mes pasado, el hombre buscó aplicaciones que rastreaban la presencia de agentes del ICE, agregó.

El agresor era Joshua Jahn, de 29 años, de acuerdo con un oficial que no podía divulgar públicamente detalles de la investigación y habló con The Associated Press bajo condición de anonimato.

El miércoles, Patel publicó una foto en las redes sociales mostrando una bala encontrada en la escena con el mensaje “ANTI-ICE” escrito en ella. La titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, ordenó más seguridad en las instalaciones del ICE en todo Estados Unidos, según una publicación del DHS en X.

Es el asesinato notorio más reciente en Estados Unidos. Ocurrió dos semanas después de que Kirk fue asesinado por un hombre que le disparó desde el techo de un edificio en la Universidad del Valle de Utah y mientras el endurecimiento de las restricciones migratorias ha provocado una reacción contra los agentes del ICE y miedo en las comunidades inmigrantes.

La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración calificó los tiroteos como “un recordatorio contundente de que detrás de cada número de caso de inmigración hay un ser humano que merece dignidad, seguridad y respeto”.

“Ya sean individuos navegando el proceso de inmigración, servidores públicos cumpliendo con sus deberes, o profesionales trabajando dentro del sistema, todos merecen estar libres de violencia y miedo”, dijo el grupo en un comunicado.

El FBI dice que el ataque fue un acto de violencia dirigida

Las autoridades han dado pocos detalles sobre el tiroteo y no han divulgado públicamente los nombres de las víctimas. El FBI dijo que estaba investigando el tiroteo como “un acto de violencia dirigida”.

El agresor usó un rifle de cerrojo, según un oficial que no estaba autorizado para discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato.

La instalación del ICE está sobre la Interestatal 35 Este, justo al suroeste del Aeropuerto Love Field de Dallas, un gran aeropuerto que sirve al área metropolitana de Dallas-Fort Worth, y a pocas cuadras de hoteles.

¿Quién era el hombre armado?

Horas después del tiroteo, agentes del FBI registraron una casa en el suburbio de Fairview, fuera de Dallas, que los registros públicos vinculan con Jahn.

La casa se encuentra en un callejón sin salida bordeado de árboles en un vecindario salpicado de casas de ladrillo de una y dos plantas. La calle fue bloqueada por un vehículo policial, y se podía ver a oficiales con chaquetas del FBI en el patio delantero.

Un portavoz del Colegio Collin en la cercana localidad de McKinney, dijo por correo electrónico que un Joshua Jahn estudió allí “en varios momentos” entre 2013 y 2018.

A finales de 2017, Jahn condujo a través del país para trabajar en un empleo de salario mínimo cosechando marihuana durante varios meses, dijo Ryan Sanderson, propietario de una granja de cannabis legal en el estado de Washington.

“Es un joven, a mil millas de casa, que realmente no parecía tener ninguna dirección, viviendo en su coche a una edad tan joven”, dijo Sanderson a la AP.

Llamados para poner fin a la violencia política

Poco después del tiroteo y antes de que los funcionarios dijeran que al menos una víctima era un detenido en la instalación migratoria, el vicepresidente JD Vance publicó en la red social X que “el ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, particularmente del ICE, debe detenerse”.

El senador republicano Ted Cruz, quien representa a Texas, hizo eco y pidió el fin de la violencia política.

La Red Católica de Inmigración Legal, un grupo de defensa, dijo que los tiroteos son “un recordatorio desgarrador de la violencia y el miedo que con demasiada frecuencia tocan las vidas de los migrantes y las comunidades donde viven”.

Agentes del ICE han sido blanco de ataques

La secretaria de Seguridad Nacional señaló un reciente aumento en el ataque a los agentes del ICE.

El 4 de julio, atacantes con ropa negra de estilo militar abrieron fuego fuera del Centro de Detención Prairieland, en Alvarado, al suroeste de Dallas, dijeron fiscales federales. Un policía resultó herido. Al menos 11 personas han sido acusadas en relación con el ataque.

Días después, un hombre con un fusil de asalto disparó docenas de rondas a agentes federales que salían de una instalación de la Patrulla Fronteriza en McAllen. El hombre, identificado como Ryan Louis Mosqueda, hirió a un oficial de policía que respondió antes de que las autoridades lo dispararan y mataran.

En el suburbio de Chicago, las autoridades federales erigieron una cerca alrededor de un centro de procesamiento de inmigración después de que las tensiones aumentaron con los manifestantes. La administración del presidente Donald Trump ha intensificado la aplicación de las leyes migratorias en el área de Chicago, resultando en cientos de arrestos.

Docenas de oficinas de campo de inmigración en todo el país albergan empleados administrativos y se utilizan para citas de registro y para procesar a personas arrestadas antes de ser transferidas a centros de detención a largo plazo. No están diseñadas para mantener a personas bajo custodia.

La seguridad varía según la ubicación, con algunas en edificios federales y otras mezcladas con negocios privados, dijo John Torres, exdirector interino de la agencia.