Juez decidió no emitir un fallo para la ley de criminalización en Tennessee
La ley 392 castiga a todo aquel que ayude o albergue a una persona indocumentada.
La mañana de este miércoles, la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee junto a otras organizaciones se dieron cita en la corte federal de Nashville, para una primer audiencia tras la demanda interpuesta el pasado 20 de junio en contra de la ley SB0392 que castiga a toda persona u organización que ayude u oculte a otra sabiendo que entró ilegalmente al país.
De acuerdo al comunicado de prensa del TIRRC, esta demanda fue presentada por una organización religiosa y dos personas argumentando la constitucionalidad de la ley que penaliza brindar refugio a personas indocumentadas, incluso sin intención de ocultarlas en Tennessee.
El juez escuchó a los demandantes y al final decidió no emitir ninguna resolución por el momento.
Por ahora, se está en espera de una nueva fecha para conocer el futuro de esta ley que entró en vigor el pasado 1 de julio.
De acuerdo al documento la ley establece lo siguiente:
- Se crea el delito de “human smuggling” (tráfico humano), y se establece que es delito transportar, ocultar, albergar o encubrir a personas que han entrado o permanecen ilegalmente en EE. UU., si se obtiene una ventaja comercial o beneficio económico. Este acto se considera un delito de Clase E.
- El delito se agrava si la persona protegida tiene menos de 13 años, lo que eleva la sanción a un delito de Clase A, con penas más severas.
- Proporcionar refugio o esconder a personas indocumentadas con beneficio económico se considera harboring, y también se penaliza como delito grave (aunque en algunos casos puede considerarse menor, como Clase A con multa). Por ejemplo, se menciona una multa de $1,000 por persona, y puede aplicar incluso en contextos como arrendar una vivienda o prestar ayuda a familiares, iglesias, etc., si hay beneficio económico involucrado.
Derechos de autor 2025 Gray Local Media, Inc. Reservados todos los derechos.