“Yo le pido a Dios, que no me lo vaya a quitar”, madre de joven colombiano con cáncer

La Sra. Gladys busca ayuda de una persona para poder viajar a Nashville.
Publicado: 23 jun 2025, 22:59 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Luego de más de un mes de estar hospitalizado, José Ramírez, el joven colombiano de 22 años de edad quien padece cáncer seguirá su tratamiento en casa, pero su situación aún es incierta.

“Yo ahorita anhelo la compañía de mi mamá, les pido de corazón que me colaboren, José Ramírez”.

Y es que hace unas semanas un abogado de renombre se ofreció a tomar su caso sin costo alguno y ayudarlo a tramitar la visa humanitaria para su mamá Gladys Ramírez.

Sin embargo, de nuevo una barrera se interpone en el reencuentro.

El abogado nos explica que migración está solicitando que una persona ciudadana o residente se ofrezca para ser el responsable de la Sra. Gladys durante su estancia en Estados Unidos.

Es decir, se está buscando a una persona que pueda ser su patrocinador; sin eso, será imposible el reencuentro.

“Necesito solamente una persona que me patrocine, que me ayude por favor, eso es lo más importante, si yo no consigo ese patrocinador, no puedo estar al lado de mi hijo, no puedo llegar a donde él está, que se ponga alguien su mano en el corazón, relata la Sra. Gladys.”

La oficina del abogado nos hizo llegar los documentos que se requieren por si alguien está interesado en apoyar a esta madre, que desesperada busca viajar a Nashville para cuidar de su hijo, que por recomendación médica es de manera urgente se traslade para la capital de Tennesse. Esos documentos son:

  • Estados de cuenta del banco que muestren el monto total depositado durante el año pasado y el saldo en dicha cuenta.
  • Una declaración firmada por un empleador en papel membretado de la empresa que indica la fecha y la naturaleza del empleo, el salario pagado y si el puesto es temporal o permanente.
  • Una copia de la última declaración de impuestos (2024).
  • Copia de su identificación.
  • Prueba de ciudadanía o residencia.

Para la Mamá de este joven latino, la ayuda que el más pequeño de sus hijos ha recibido, nos dice que es una bendición, pero ahora siente que el mundo se le viene encima al no poder encontrar a alguien que la respalde.

“Es que de verdad esto no tiene palabras, ni como agradecerle por todo lo que han hecho, ni como agradecer lo que han hecho, cuenta la Sra. Glayds.”

El camino de recuperación para este hispano aún es largo, debe someterse a varias quimioterapias por lo que requiere el cuidado de una persona las 24 horas.

“Estoy muy joven, y tengo muchas ganas de luchar, nos dice José”.

Si usted está interesado en poder ayudar a José, puede escribir un correo a anel@telemundonashville.com o enviar un mensaje a través de nuestro buzón de la página de facebook en Telemundo Nashville.Y en caso de que su deseo sea ayudarlo económicamente, fue creada una página para apoyarlo, sólo haga clic aquí.